Saltar al contenido principal

Domina la planificación presupuestaria operativa

Aprende a construir presupuestos realistas que realmente funcionen para tu empresa. No se trata solo de números en una hoja de cálculo. Es entender cómo el dinero fluye por tu organización y tomar decisiones más inteligentes cada trimestre.

Explora el programa completo
Profesional trabajando en análisis presupuestario con documentos y calculadora
Equipo revisando informes financieros trimestrales

El problema con los presupuestos tradicionales

La mayoría de empresas elaboran presupuestos que quedan obsoletos antes de finalizar el primer trimestre. Las desviaciones se acumulan, los departamentos piden ajustes constantemente, y nadie sabe realmente si estamos gastando bien o mal hasta que es tarde.

Hemos visto esto durante años trabajando con equipos financieros. El presupuesto se convierte en un documento que nadie consulta después de aprobarlo. Pero hay otra manera.

  • Presupuestos que se adaptan a cambios reales del negocio sin perder control
  • Métodos para identificar gastos innecesarios antes de que impacten resultados
  • Técnicas de seguimiento mensual que realmente usan los equipos operativos
  • Comunicación financiera que los no-financieros pueden entender y usar

Nuestro enfoque parte de situaciones reales. Casos que hemos vivido, errores que hemos cometido, soluciones que funcionan en empresas medianas donde los recursos son limitados y los márgenes de error pequeños.

Cómo estructuramos el aprendizaje

No te vamos a dar teoría abstracta. Trabajarás con escenarios reales desde el primer día.

1

Análisis de situación

Empezamos revisando presupuestos reales de empresas similares a la tuya. Identificas patrones, errores comunes, oportunidades que otros han pasado por alto.

2

Construcción práctica

Construyes tu propio modelo presupuestario adaptado a tu sector. No plantillas genéricas. Aprendes a ajustarlo según tu realidad operativa.

3

Aplicación directa

Implementas lo aprendido en tu contexto real. Con seguimiento y ajustes basados en tus resultados concretos. Porque cada empresa es diferente.

Contenido del programa formativo

Seis meses de formación intensiva, distribuidos en módulos que puedes seguir mientras trabajas. Las sesiones están diseñadas para que apliques cada concepto de inmediato.

No esperamos que dejes tu trabajo actual. La mayoría de participantes están trabajando a tiempo completo. Por eso estructuramos el contenido en bloques manejables con sesiones de dos horas semanales más trabajo práctico individual.

Módulo 1 Fundamentos de presupuestación operativa 4 semanas
Módulo 2 Análisis de costes y clasificación efectiva 5 semanas
Módulo 3 Previsión y ajustes trimestrales realistas 5 semanas
Módulo 4 Control y reporting para no-financieros 4 semanas
Módulo 5 Gestión de desviaciones y replanificación 4 semanas
Proyecto Implementación en caso real propio 2 semanas
Sesión de formación con análisis de casos reales presupuestarios
Retrato profesional de Nerea Azkona, directora del programa

Nerea Azkona

Directora del programa

Llevo quince años trabajando en planificación financiera, la mayor parte con empresas de tamaño medio que no tienen equipos financieros grandes pero necesitan presupuestos igual de rigurosos que las corporaciones.

He visto presupuestos fracasar por motivos que nada tienen que ver con las cifras. Problemas de comunicación, falta de seguimiento, herramientas inadecuadas. También he visto equipos pequeños gestionar presupuestos complejos con éxito porque entendían los principios básicos.

Este programa resume lo que funciona. Sin complicaciones innecesarias, sin software carísimo, sin teorías que nadie usa en la práctica.

Presupuestación operativa Control de gestión Análisis de costes Reporting financiero

Siguiente convocatoria programada

El programa comienza en septiembre de 2026 con plazas limitadas. Priorizamos grupos pequeños para mantener el enfoque práctico y poder revisar casos individuales con detalle.

Inicio: 15 de septiembre de 2026